Plan de Contingencia
Educativa
CURSO 2A - 2017
EDUCACIÓN PLÁSTICA: Prof. Ferreira M.
1. Realizar
una composición donde la figura sea simple, y el fondo complejo. La figura
pintar con escala de valores y el fondo pintar con monocromía. En ambos casos
en diferentes tonos.
2. Escribir
una palabra en forma doble, que tenga un significado especial. Pintar con
Puntillismo.
3. Realizar
una composición, copiando un paisaje, a gusto personal. Pintar con temperas al
estilo Impresionista, con pinceladas, formando los colores en la hoja por
superposición
4. Buscar una
imagen, pintar con escalas de valores, monocromía y puntillismo, integrando
todos los temas, en cualquier sector de la composición.
_____________________________________________
_____________________________________________
INGLÉS. Prof. Gimenez N.
Curso: 2do. A. 2017
1. Write these verbs in the past
tense
WATCH
VISIT
LIKE
ARRIVE
WALK
LOVE
STAY
SHOW
ASK
STUDY
2. Complete
(all verbs are regular)
1. Picasso
(PAINT) ………….. Guernica .
2. Christopher
Columbus (DISCOVER) ………………. America .
3. Leonardo
da Vinci (PAINT) …………… the Mona Lisa.
4. Graham
Bell (INVENT) …………… the telephone.
5. My
friends (START) …………. School at 10 am yesterday.
6. I
(FINISH) ………… school last year.
3. Complete
(all verbs are irregular: you’ll have to use a verb list)
1. Last
year I (GO) ……. to Córdoba.
2. Laura
(MEET) …….. her friends last year.
3. I
(LEAVE) …………… home at 7 am yesterday.
4. Shakespeare
(WRITE) ………….. Romeo and Juliet.
5. Agatha
Chistie (BE) ………….. an excellent writer.
4. Present
Simple or Past Simple? Pay attention to
time expressions.
1. Yesterday
I (VISIT) ………….. friends.
2. Last
week he (WATCH) …………… a film.
3. Every
day my brother (WATCH) ………… TV.
4. They
usually (ARRIVE) …………… at 12 from school.
5. Last
Tuesday he (ARRIVE) …………….. late from school.
6. We
sometimes (PLAY) …………… basketball.
7. Two
days ago we (PLAY) ………… football.
8. My
brother never (COOK) ……………. dinner.
9. Yesterday
my brother (COOK) ………… pasta.
5. Make negatives.
1. Shakespeare
wrote stories.
2. Christopher
Columbus discovered India .
3. Beethoven
came from France .
4.
Leonardo Da Vinci lived in Mexico .
5. The
Americans lande don the moon in the XIX century.
6. The
Buddha came from Australia .
____________________________
______________________
CURSO 2do. A. HISTORIA. Prof. Navaridas Mariana
Matemática 2do. A. Prof. Prodan C.
CURSO 2do. A. HISTORIA. Prof. Navaridas Mariana
Para la
realización del siguiente trabajo deberá
tomar como referencia lo trabajado en clase y buscar y seleccionar más
información en diferentes tipos de fuentes ej libros, revistas, películas etc.
1- Selecciona una de las siguientes
Civilizaciones: Azteca, Maya e Inca.
2- Elabora un informe escrito sobre la
civilización elegida. El informe debe incluir:
a-organización social, política y económica.
b- Sistema de cultivo.
c- Arte y religión.
d- Ubicación geográfica.
e. Fotografías, imágenes o ilustraciones.
______________________________
CURSO 2do.A- Prácticas del Lenguaje. Prof. Obredor Laura
Actividades
CURSO 2do.A- Prácticas del Lenguaje. Prof. Obredor Laura
Actividades
A partir de la lectura de Crímenes de la Calle Morgue, de Edgar Allan Poe (Módulo de Lecturas obligatorias, pág. 24)
, resolvé la siguientes consignas.
, resolvé la siguientes consignas.
a.
¿Qué tipo de narrador utiliza el relato?
Justificá usando una cita.
b.
¿Qué personajes intervienen en el relato y qué
función cumplen?
c.
¿Cuál es el contexto en el que se produce el
relato? Describí usando ejemplos extraídos del texto.
d.
Identificá los elementos del relato policial.
·
Crimen
·
Pistas/ testigos
·
Investigador
·
Sospechosos
·
Culpable
e.
En los relatos policiales existen dos historias
que se consideran una después de la otra: la historia del crimen y la historia
de la investigación. Describí brevemente cuándo se produce cada una a partir
del cuento analizado.
f.
Producción original.
Para finalizar este trabajo será necesario presentar una
producción original que se realizará con la orientación del docente, que podrá
formar parte de la muestra anual. En
esta primera instancia se pedirá una redacción con las ideas que se irán a
desarrollar (boceto).Se debe elegir una de las siguientes opciones:
·
Hacer un comic con los cuadros principales del
relato.
·
Armar un afiche explicativo, como mapa
conceptual del cuento o de las características del género.
·
Grabar el relato usando efectos especiales para
narrar la historia (tono de voz, sonidos, música ambiental, entre otros).
·
Hacer un video animado a partir de la narración.
·
Actuar algún fragmento y grabarlo para
presentarlo en la clase.
_________________________________________________________
CURSO 2do. B.-2017. Prof. Bottino Marcela
Novela: Los ojos del perro siberiano
Autor: Antonio Santa Ana
·
Características propias del
texto.
·
Lectura y análisis de
capítulos.
·
Biografía del autor.
·
Comentarios escritos.
Resúmenes.
·
Trabajos de investigación
sobre temas de la novela:
Sida
Discriminación
Perro siberiano
(características de la raza)
Instrumento
musical. (Chelo)
__________________________________________
__________________________________________
2do. B- INGLÉS. Prof. Nuñez N.
ACTIVITIES
1. Complete the sentences with the verbs
in the box:
1- Vets………………..animals.
2- Architects………………………….houses.
3- Lawyers……………………..people with legal
problems.
4- Car mechanics…………………..cars.
5- Sales assistants………………………….things in
a shop.
6- Bus drivers………………………buses.
7- Builders repair and……………………houses.
8- Waiters………………………food in restaurants.
9- Pilots…………………..planes.
10- Postmen……………………………letters and
parcels.
11- DJs……………………….music at parties.
12- Dentists………………………….people’s teeth.
1. Use the following adjectives to
describe the different jobs.
Example: 1. I think a teacher´s job is badly-paid.
1. Dangerous 5. Well-paid
2. Boring 6. Badly-paid
3. Easy 7.
interesting
4. Difficult 8. fun
2. Write a text about a commercial
transaction and answer the questions.
1- What is the seller?
2- Who is the buyer?
3- What do you purchase?
4- How much do you pay for it?
5- What is the proof of payment?
6- How much do you spend?
7- Do you pay with a credit card?
3. Complete with “on”, “at” or “in”-
prepositions of time-
1..………………………the afternoon. 3.…………….midnight
2.……………………Saturday. 4. ……………………winter.
__________________________________________
ACTIVIDADES PARA 2do. B.
MATERIA: ED. ARTISTICA PLASTICA
PROFESOR : BUCCI S.
CONTENIDOS:
-LINEA (características-tipos)
-SIMETRÍA AXIAL
-CONTRASTE DE FIGURA-FONDO
-INDICADORES DE ESPACIO
ACTIVIDADES:
A- LINEA: REALIZAR UNA COMPOSICIÓN Y RELLENAR LAS FORMAS CON DIVERSOS TIPOS DE LINEAS VARIANDO EL RECORRIDO, EL GROSOR, LA POSICIÓN DE LAS LINEAS, PARA GENERAR CONTRASTE ENTRE LAS DIFERENTES FIGURAS Y EL FONDO.
B- SIMETRÍA AXIAL: DISEÑAR UNA IMAGEN SIMÉTRICA A PARTIR DE UN EJE QUE PUEDE SE VERTICAL, HORIZONTAL O DIAGONAL ,( LA IMAGEN DEBE ESTAR EQUILIBRADA Y EN ARMONÍA A AMBOS LADOS DEL EJE DE SIMETRIA).PINTAR CON COLORES.
C-CONTRASTE DE FIGURA-FONDO: REALIZAR UNA COMPOSICIÓN DONDE LA FIGURA ESTE EN CONTRASTE CON EL FONDO POR COMPLEJIDAD: PUDIENDO SER LA FIGURA SIMPLE Y EL FONDO COMPLEJO O LA FIGURA COMPLEJA Y EL FONDO SIMPLE. LA COMPLEJIDAD PUEDE ESTAR DADA POR DIFERENTES TEXTURAS VISUALES O TÁCTILES.PINTAR.
D- INDICADORES DE ESPACIO:
-POR TAMAÑO
-POR DIAGONALIDAD
-POR UBICACIÓN EN EL PLANO
-POR SUPERPOSICIÓN
REALIZAR COMPOSICIONES DONDE LOS OBJETOS O FIGURAS ESTEN GENERANDO SENSACIÓN DE ESPACIO A PARTIR DE LOS INDICADORES ANTES MENCIONADOS.PINTAR.
TODOS LOS TRABAJOS DEBEN ESTAR TRABAJADOS CON EL MISMO DETALLE EN LA FIGURA Y EL FONDO, EN CONDICIONES Y COMPLETOS, DEBEN SER REALIZADOS EN HOJA DE DIBUJO, CON EL RECUADRO SOLICITADO EN EL FRENTE Y EL CORRESPONDIENTE RÓTULO EN EL REVERSO DE LA HOJA CON LOS DATOS DEL ALUMNO.
______________________________________
2do. A y B
GEOGRAFÍA : Prof. Roldan Griselda
Trabajo Práctico 1:
2do. A y B
CONSTRUCCIÓN CIUDADANA : Prof. Grassi Fernanda.
__________________________________________
ACTIVIDADES PARA 2do. B.
MATERIA: ED. ARTISTICA PLASTICA
PROFESOR : BUCCI S.
CONTENIDOS:
-LINEA (características-tipos)
-SIMETRÍA AXIAL
-CONTRASTE DE FIGURA-FONDO
-INDICADORES DE ESPACIO
ACTIVIDADES:
A- LINEA: REALIZAR UNA COMPOSICIÓN Y RELLENAR LAS FORMAS CON DIVERSOS TIPOS DE LINEAS VARIANDO EL RECORRIDO, EL GROSOR, LA POSICIÓN DE LAS LINEAS, PARA GENERAR CONTRASTE ENTRE LAS DIFERENTES FIGURAS Y EL FONDO.
B- SIMETRÍA AXIAL: DISEÑAR UNA IMAGEN SIMÉTRICA A PARTIR DE UN EJE QUE PUEDE SE VERTICAL, HORIZONTAL O DIAGONAL ,( LA IMAGEN DEBE ESTAR EQUILIBRADA Y EN ARMONÍA A AMBOS LADOS DEL EJE DE SIMETRIA).PINTAR CON COLORES.
C-CONTRASTE DE FIGURA-FONDO: REALIZAR UNA COMPOSICIÓN DONDE LA FIGURA ESTE EN CONTRASTE CON EL FONDO POR COMPLEJIDAD: PUDIENDO SER LA FIGURA SIMPLE Y EL FONDO COMPLEJO O LA FIGURA COMPLEJA Y EL FONDO SIMPLE. LA COMPLEJIDAD PUEDE ESTAR DADA POR DIFERENTES TEXTURAS VISUALES O TÁCTILES.PINTAR.
D- INDICADORES DE ESPACIO:
-POR TAMAÑO
-POR DIAGONALIDAD
-POR UBICACIÓN EN EL PLANO
-POR SUPERPOSICIÓN
REALIZAR COMPOSICIONES DONDE LOS OBJETOS O FIGURAS ESTEN GENERANDO SENSACIÓN DE ESPACIO A PARTIR DE LOS INDICADORES ANTES MENCIONADOS.PINTAR.
TODOS LOS TRABAJOS DEBEN ESTAR TRABAJADOS CON EL MISMO DETALLE EN LA FIGURA Y EL FONDO, EN CONDICIONES Y COMPLETOS, DEBEN SER REALIZADOS EN HOJA DE DIBUJO, CON EL RECUADRO SOLICITADO EN EL FRENTE Y EL CORRESPONDIENTE RÓTULO EN EL REVERSO DE LA HOJA CON LOS DATOS DEL ALUMNO.
______________________________________
2do. A y B
GEOGRAFÍA : Prof. Roldan Griselda
Trabajo Práctico 1:
1.
Toma tres países americanos y
desarrolla.
Capital,
presidente, moneda, actividades económicas, y países limítrofes.
2.
Sobre esos países busca
imágenes de paisajes naturales. Y sobre ellas indica como está compuesto ese
paisaje. – relieve, biomas, construcciones humanas, etc.
3.
Indícalos sobre el mapa del
continente americano.
Trabajo Práctico 2:
1-
Busca los cambios que la
globalización efectuó sobre la Argentina.
2-
Busca recortes periodísticos
que hablen de tales efectos, si puedes navegar por internet busca recortes de
1990 al 1996 en los diarios argentinos.
a.
Subraya y saca conclusiones de
tales efectos.
b.
Luego pregunta a algún familiar
tuyo sobre esa época y como transitaron ese periodo.
______________________________________2do. A y B
CONSTRUCCIÓN CIUDADANA : Prof. Grassi Fernanda.
TRABAJO PRÁCTICO
El maltrato en los vínculos
1.
Responder
A) ¿Qué es el maltrato?
B) ¿Cómo es la relación de
maltrato?
C) ¿Qué daños ocasiona a niños y
adolescentes?
D) ¿por qué es importante evitar
el maltrato durante el noviazgo?
2. Investiguen qué acciones
realiza la Asociación Argentina de Prevención de la Violencia Familiar y
escriban un informe.
3. Averigüen en la localidad
donde viven si hay instituciones que puedan ser de ayuda en situaciones que requieran
instancias de mediación.
4. ¿En qué consiste el trabajo
de Defensoría Zonal de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes?
5.
¿Cómo define la ley 26.061 el ¨interés superior del niño¨?
____________________________________________
____________________________________________
2do. A y B FÍSICO-QUÍMICA : Prof. Perez Raúl.
TRABAJO PRÁCTICO
1.En la tabla se indican algunas propiedades físicas
de determinadas sustancias, a una atmósfera de presión.
3.Indicar cuáles de las siguientes sustancias puras
son elementos y cuáles compuestos:
(a) Cloruro
de sodio
(b) Oxígeno.
(c) Agua.
(d) Azufre.
(e) Hierro.
(f) Óxido
de cinc.
4.Responder verdadero o falso en las siguientes
afirmaciones:
(a) Los
gases se pueden comprimir fácilmente.
(b) La
evaporación es un fenómeno que ocurre en todo el volumen del líquido a
cualquier temperatura.
(c) La
ebullición es un fenómeno que ocurre a una sola temperatura cuando la presión
atmosférica no cambia.
(d) Los
líquidos no tienen volumen propio.
(e) Las
moléculas de un sólido no se mueven en absoluto.
(f) Los
gases tienen volumen propio.
(g) El
viento disminuye la vaporización de un líquido.
(h) La solidificación es el
pasaje del estado gaseoso al estado sólido de una sustancia.
5.¿Qué características tiene un líquido y que diferencia
tiene con un gas?.
6.Completar
los rectángulos en blanco en el siguiente diagrama:
Profes soy varela
ResponderEliminarLes quería preguntar por que mandan trabajos este año y el año pasado no mandaron nada?
profes la tarea para casa causa daños en la salud , harris cooper un maestro e psicologo de la universidad de duke , realizo un estudio con varios estudiantes de diferentes grados escolares , descubriendo que la tarea no los vuelve mejores por el contrario los hace personas estresadas con menor creatividad y poco exito , cooper asegura que en lugar de una persona pase horas haciendo tarea seria mucho mejor que ese tiempo sea destinado a las actividades que apasionen al estudiante , para que desarrolle el lado emocional del alumno , lo que a su ves harian a la persona mas simpatica y responsable en la vida diaria ,el psicologo menciona que hacer tarea en el tiempo libre cansa el cerebro y que el rendimiento a la hora de aprender en clase disminuya, sabian que el modelo educativo de paises como Noruega,Finlandia y Dinamarca quienes por cierto ocupan los primeros lugares en educacion a nivel mundial no incluyen tareas para sus estudiantes, razon que el estudio los hace ser profesionalistas mas destacados. REFLEXIONEN TAREA A CASA HACE MAL
ResponderEliminar